9 Ideas para crear contenido cuando no tenés tiempo (o no se te ocurre qué escribir)

 

Sabemos que el contenido nos hace estar en la boca de nuestros prospectos, nos da una oportunidad para contactarnos y también nos permite ganar visibilidad en las redes sociales. Ahora, ¿cómo crear contenido cuando no tenés tiempo o no se te ocurre de qué más hablar?

Hoy te quiero compartir 9 ideas para crear contenido de forma rápida, fácil y que te funcione.

9 Ideas para crear contenido cuando no tenés tiempo

  1. Preguntarle a tu Comunidad: La mejor forma de iniciar una conversación y compartir contenido que sirva es preguntándole a tu comunidad qué necesitan saber. Podés preguntar cuál es el problema más grande a a la hora de… (lo que sea que tu producto o servicio solucione), cuál es la duda, o qué sienten cuando algo malo pasa. La idea es preguntar algo simple que te sirva de disparador para iniciar la charla y también para juntar ideas para tus próximas piezas de contenido.

 

  1. Curar contenido: Vale aclarar que “curar” contenido no es “robar” contenido. La idea es que busques algo que te gustaría compartir con tu público. Puede ser un vídeo, un artículo, una infografía y preparar una pequeña introducción a esa pieza (por qué la elegiste, porqué creés que les puede interesar) y un cierre con un llamado a la acción. En menos de veinte minutos podés tener un contenido fresco y nuevo listo para compartir. Eso sí, asegurate siempre de citar la fuente de donde conseguiste ese material 🙂

 

  1. Escribir una reseña: Otra forma fácil de generar contenido es escribir una reseña. Y aquí puede ser de un producto propio o de algún producto o servicio complementario o adicional. Por ejemplo, si vendés bicicletas podés hacer una reseña de algún lugar donde ir a andar en bicicletas. O si tenés un restaurante podés hacer una reseña del lugar donde está el restaurante o de algún punto de interés cercano a tu lugar. Hacer una reseña invita a todos a opinar y te sirve para agregar valor a tu propuesta.

 

  1. Crear una lista: Lo habrás visto en todos lados pero las lista funcionan. Son leídas (todos queremos conocer las “7 cosas que nadie sabe sobre Star Wars” o los “11 secretos de los emprendedores más exitosos”) además de ser muy fáciles de armar. La idea es que compartas tips (como este que estás leyendo 🙂 sobre algún tema que le interese a tu audiencia. Otra forma de usar lista es compartiendo errores a evitar. Esto es muy valorado especialmente si es un producto o servicio del que no se sabe mucho.

 

  1. Hacer un «mejor de» lo que ya tengas en tu blog: Esta idea es inspirada en las series de TV. Cualquiera que haya visto alguna serie larga de TV sabe que en algún momento se hace un capítulo para recordar otros capítulos. Si ya tenés bastante contenido creado este recurso es buenísimo. Podés hacer una lista con los artículos más comentados de tu blog, los más “controversiales”, los más buscados, etc. Es una forma simple de crear algo nuevo usando lo que ya tenés.

 

  1. Compartir algo que te gusta: La mejor forma de destrabarte a la hora de escribir es empezar hablando de algo que te gusta. Pensá en tu serie favorita, revista, libro, comida y conectá eso con tu negocio. Por ejemplo: 5 formas en que Los Simpsons me enseñaron sobre la vida, 10 cosas que aprendí yendo a Yoga, Cómo sentirte mejor viendo Netflix y así. Es un ejercicio experimental del que pueden salir piezas de contenido muy originales y compartibles.

 

  1. Hablar de lo que hablan todos: Esto es fácil y es tan simple como usar noticias actuales para crear nuevos contenidos. ¿Tu audiencia está siguiendo los Oscars? Bueno, hablá de eso. ¿A tu público le interesa qué hace Trump? Ok, crea algo con ese tema. La idea es usar lo que tu público está hablando para crear contenido para tu negocio. Lo bueno de esta estrategia es que si sabés elegir el tema te garantizás que tu público te lea, te comente y te comparta.

 

  1. Ir a Social Media: ¿No sabés de qué escribir? Entrá a Twitter y fijate los Trend Topics del día. O entrá a Quora (amo Quora, me encanta la diversidad de preguntas que aparecen), elegí una pregunta y contestala. Social Media es una gran herramienta para conseguir ideas nuevas, continuamente se está generando contenidos que te pueden inspirar. Aprovechalos.

 

  1. Contar tu propia experiencia: Otra idea para empezar a escribir. Acá puede ser un segmento contando tu propia historia con el producto o servicio. O de cuando empezaste. O de cuando te salió todo mal. La gente ama las historias personales y mostrar que detrás de toda empresa hay gente de “carne y hueso” agrega credibilidad y empatía con tu negocio.

 

Hasta acá fueron mis ideas para crear contenido cuando no tenés tiempo o idea de cómo empezar. Espero que las pongas en práctica y que te sirvan, después contame qué tal.

 

9 consejos para crear contenido fácil y rápido.