Es bueno irse a la M!@$DA (en especial si sos emprendedor o freelancer)

Perdón mi francés diríamos pero cuando estoy cansada pasan dos cosas: puteo y tengo hambre.

Ahora comiendo unos ricos dulces que me dio mi amiga Erika de Guadalajara (y expandiendo aun más la flexibilidad de mi panza) paso a contarte lo que venía pensando hoy al regreso de mi viaje de seis días por tierras mexicanas.

Hace más de diez años que trabajo de forma digital, la mayoría de las veces desde cafés, bares, mi casa, alguna que otra oficina y así.

Es genial. Amo estar con la misma ropa todos los días (la gente de Instagram lo sabe!) y la verdad que cuando me siento sola me meto un rato a IG y listo, es como tomar un café virtual con mucha gente.

PEEEROOOO…

Hay que salir del caparazón. Estar encerrados en nuestra compu/pantalla/celular/realidad nos hace perder un poco el contacto con el otro y con lo que también está pasando (más allá de lo que pasa en tu cabeza)

Si vos sos un poco como yo y ya hace tres días que tenés la misma camiseta, escuchate esta:

Ir a eventos presenciales está bueno.

… está bueno porque conocés otras personas (personas que pueden inspirarte, que pueden ser tus clientes, que vos podés contratar o tan solo conocer para hacer buenos amigos)
… conocés otras realidades del marketing (tal vez hace tiempo que estás en «tu mundo» – coach, business, copywriting, tocar el ukelele – y está bueno conocer otras personas haciendo negocios de otras maneras, nuevas, raras, distintas a vos)
aprendés algo el 100% de las veces (te juro que siempre aprendés, aprendés de un negocio que no sabías, de una técnica que nunca usaste, un dato que alguien te pasó, un ejercicio que te hizo emocionar)

Y venís cargado de pilas.

Bueno, eso es lo que (me) pasó estos seis días en Mexico.

Fui a un evento que es el segundo año que voy y para mi es un placer. Me di el lujo de hablar de MI novela preferida of ALL TIMES – Corazón Salvaje – y de cómo escribir una carta de venta en una hora.

También comí comida riquísima, probé alto tequila, canté con mariachis, conocí gente que ahora siento como amigos y me rei.

Si estás leyendo esto y diciendo «ay ella… qué se hace, a poco que yo no puedo hacer eso – se me pegó lo mexicano-» Te digo que si.

En estos momentos hay muchísimos eventos pasando en tu ciudad, en tu provincia, en tu pais. A veces no es más que tomarte un colectivo y ya. A veces te tomás un avión.

Lo importante es el viaje mental (ya sueno a campaña de aceite de canabis 😉

Acá dejo…

Algunas fotos

EL MEME de la semana

 

Paz, Tequila y Chocolate,

Mar

PD: Estas semanas se vienen intensas – Ya sale el CopyClub 3 Generación (un grupo de valientes se animan a adentrarse a la jungla del copy guiados para la más valiente de las exploradoras -moi-) más tratar de escribir los ultimos cuatro capitulos de la novela, ver a mi hijo egresar de jardín y llegar digna a diciembre…

Por eso… Voy a grabar poquitos videos de contenido, me gustaría que respondas este correo diciendome: ¿Cuál es el problema número 1 que tenés a la hora de escribir copia para tu negocio?