¿Nos aislamos socialmente juntos?

Primero, ¿cómo estás? Espero que estés bien. Yo tuve unos días de alta angustia que ahora trato de surfear de la mejor manera pero realmente… ¡se descontroló todo!

En este contexto… ¿qué hacemos?

No se si lo notás pero me parece que hay una sobre exposición de todo, sobre comunicación, exceso de cursos para hacer, ejercicios, manualidades, recetas y bla.

Como si al «obligarnos a parar» quisieramos darle la vuelta con «no nos movemos pero hacemos más».

A veces me siento sobrepasada, super cansada y con ganas de casi nada.

Pero con los chicos y la rutina de la casa siempre hay algo que hacer, ahora… ¿cómo seguir en este contexto tan caótico?

Acá algunas respuestas o ideas para preguntas que pueden estar en tu cabeza (no, la de cómo sobrevivir al encierro mientras el vecino escucha musica a todo lo que da, no la tengo)

Primero voy a decirte lo que me dijo mi terapista el jueves pasado que estaba en pleno breakdown…

«Marina, hay que ser elástica, son tiempos únicos y no podemos saber qué va a pasar porque nunca pasó antes… Entonces, elasticidad, ser amable (con vos y con el resto) y bajá las expectativas – no seas tan exigente -«

Ahh… también me hizo repetir «está bien si los chicos juegan tres horas a la play» 🙂

Entonces…

  1. Marina – ¿Sigo vendiendo?

¿Cómo te sentís haciendolo? ¿Creés en tu producto y en lo que puede hacer por otro? Si es así, dale. Lo que creo es que no es necesario hacerlo con los disparadores más intensos. Pero la pregunta es si tu audiencia está con atención, ganas y recursos para tu producto, ¿por qué no?

Yo lo haría. Tranquila, pero seguiría.

  1. Marina – Mi negocio no está online, ¿qué hago?

Buscarle la vuelta para pasarlo online. Y acá haría una aclaración, no es necesario que todo tu negocio pase online, tal vez es una parte, tal vez es un nuevo servicio o tal vez tenés que armar algo nuevo especialmente diseñado para online. Estuve hablando con mucha gente en estos días y casi todo puede hacerse de alguna manera online. Estaba pensando – si te sirve – algunas ideas/ejemplos que vine guardando.

  1. Marina – pero me siento desorganizado, sin ganas, y mirando Instagram

Acá diría… ¡Estamos todos igual! Es una situación super atípica. Así que permitite no estar siempre al 100% ni que todo siga en orden porque están cambiando las cosas. Y si bien el orden y las listas nos dan paz, va haber que hacernos espacio para esto.

Está bien.

Lo que hice para no angustiarme es definir LO MINIMO en cada área por día. ¿Qué es lo mínimo que puedo hacer hoy para mi negocio? Defino esa tarea, la anoto y la hago. ¿Qué es lo mínimo que tengo que hacer hoy para que mi casa no luzca un lío? Lo hago. ¿Qué es lo mínimo que quiero hacer para conectar con mi cuerpo hoy? 1 cosa y la hago.

UNA COSA. Y así. Así se avanza.

Por último estos son momentos donde se puede ver lo peor y lo mejor de nosotros. Si sentís que querés ayudar, ayudá. Si sentís que queres estar colaborando con algo, hacelo.

Si sentís que tenés ganas de estar en silencio e ir para adentro, también.

Este es el día, es un buen momento para empezar a ser más amables con vos y con el resto.

Por eso, si crees que te puedo ayudar en algo, escribime, que en lo que pueda, encantada.

Y como dice mi amiga Jessica, no olvidarse de los memes!! Nos sacan una sonrisa en un segundo y eso siempre suma.

Así que si tenés memes copados envialos, los recibo!

Ommm, copita de vino y mucha paz,

Mar

PD: Estuve trabajando sobre storytelling para marcas con una colega – hicimos un vivo en su canal – por si se lo perdieron (obvio hay miles de vivos, vieron?) en estos días te paso por escrito algo de lo que hablamos.

Besos y mantene tu mente tranqui y calma, te necesitamos!