Antes de comenzar definamos: ¿qué es el Marketing de Contenidos? Es crear y compartir información útil que atraiga, «enganche» y te ayude a conectar más y mejor con tus clientes (potenciales y actuales).
El Marketing de Contenidos surge como otra forma, mucho más valiosa, de hablar sobre tu marca sin tener que estar gritándo en la cara «comprame, comprame». El objetivo es crear piezas que ayuden a tu público. ¿Qué dudas tienen? ¿Qué miedos? ¿Qué fantasías? Esas son algunas de las preguntas que puedes usar como disparador para ponerte a generar contenido. Pero no quiero adelantarme, vamos paso por paso.
Cómo empezar con el Marketing de Contenidos en 5 pasos:
Paso 1: Define el objetivo
¿Quieres hacer conocer tu marca? ¿Tu producto? ¿El proceso que utilizas? ¿De qué quieres hablarle a tu audiencia objetivo?
Se que mas vas a contestar, «quiero vender» pero lo que quiero que pienses en este paso es más allá de eso.
¿Qué necesita saber tu prospecto para que te elija a ti y nada más? Puede ser hablar de la calidad de las materias primas. Puede ser educar sobre cómo se usa tu producto y los resultados que pueden obtener. Puede ser resolver dudas y mostrar que tienes un equipo soporte que ayuda. Solo tu sabes esos detalles.
Una vez que definiste qué quieres comunicar, por ejemplo supongamos que eres una marca nueva de zapatos y lo que quieres comunicar es tu diseño y tu calidad de materias primas. Ahora, ¿cómo seguimos?
Paso 2: Define el Medio
Tienes Twitter, Youtube, Facebook, Pinterest, Snapchat, Instagram y la lista sigue y sigue. ¿Qué hacer? Primero, respirar 🙂 Y después entender que una buena estrategia NO implica tener que estar en todos los medios. Aquí la clave es CONOCER a tu prospecto.
Deberías tener una idea de quién es tu audiencia ideal, cuáles son sus gustos, sus miedos, qué necesitan, qué buscan. Y en base a este prospecto “ideal” elegir el medio donde vas a publicar tu contenido.
Volviendo al ejemplo, vamos a hablarle a mujeres de cierta edad, modernas, con cierto poder adquisitivo que quieren estar en la última de la moda. Como es algo muy visual sugiero Pinterest, Instagram, y listo. En estas plataformas puedes compartir desde ideas para combinar outfits a cómo limpiar una cartera de cuero blanca o qué hacer si la suela o taco de tu zapato se rompió.
Te desafio a compartir información que tu audiencia considere util más allá de buenas fotos de tus productos.
Paso 3: Crea las piezas de contenidos
Una vez definido qué quieres lograr y dónde lo vas a compartir vamos a la creación. La tendencia es que la mayoría de los contenidos de impacto son visuales. Desde imágenes, infografias, gráficos hasta videos. Así que si no eres la persona indicada lo que te sugiero es que vayas a alguna de las plataformas de freelancers y contrates personas para armar imágenes, mini videos o sacar fotos. Puedes ver más en Elance o Workana por nombrar sólo dos.
Paso 4: Ejecuta
Para eso lo mejor es planificar un cronograma de 6 meses. Ahí puedes listar las fechas importantes para tu audiencia. Y luego ir mes por mes en detalle definiendo las publicaciones y programadoras.
Volviendo al ejemplo,en este caso serían los cambios de estación (que llevan a cambio de moda y de productos) una de las fechas importantes. Con eso en mente, tienes todo lo que necesitas para empezar.
Recomiendo altamente Hootsuite para programación y seguimiento de las publicaciones. Es una herramienta muy versátil y que tiene muchas funcionalidad gratis.
Paso 5: Mide los resultados
Deja pasar al menos un mes para tener idea de cómo vienen las publicaciones. Ten en cuenta tu objetivo principal y empieza a medita otras cosas. ¿Tu contenido fue “compartido”, “tuvo muchos likes”? ¿Cuál fue la pieza que generó más “enganche” con tu audiencia? ¿Cuál la más comentada? ¿Pudiste trackear ventas relacionadas con publicaciones? Estas preguntas te van a servir para repasar lo que se hizo, felicitarte por las buenas acciones y ajustar para el próximo mes acercarte más.
Importante: Una vez que tienes más en claro cuál es tu objetivo, no necesitas ajustar mes a mes. Si revisar resultados para medir cómo se va pero tal vez ajustar estrategia en 3 o 6 meses.
Espero que esto te sirva para animarte, ayudarte y comenzar hoy con tu estrategia de marketing de contenidos. ¡Nos vemos en la próxima!