Voy a empezar a hacer una serie de publicaciones sobre lo que aprendí en mis 5 años como copywriter y email marketer y me parece super importante empezar con esto.
(Además de que esto me garantiza el trabajo 🙂
Muchas empresas pequeñas, emprendedores y profesionales de toda índole desestiman el uso del email marketing. Lo consideran algo “accesorio” y se quedan “sentados” con una cartera de datos y correos de clientes y prospectos sin hacer nada.
Si trabajas para alguna de estas empresas o sos vos el emprendedor aquí espero derribar el mito e invitarte a que uses el email marketing (cuando veas tus ventas subir muy fácilmente, me lo agradecerás).
7 Razones por las que toda empresa debe hacer Email Marketing
1. Penetración
Te guste o no el email quedó para llegarse.
De acuerdo al Radicati Group, se tiene proyectado que la cantidad de cuentas de correo electrónico en todo el mundo crezca para pasar de más de 4.1 billones de cuentas en 2014 a más de 5.2 billones de cuentas para finales de 2018. Si vemos más allá de esos billones, eso es un crecimiento de casi un 27%. (FUENTE: Tripolis.com)
Y aquí dos conceptos tanto o más poderosos:
1. La gente lee los correos en el celular: El 51% de los emails se abren actualmente en dispositivos móviles. Es importante antes de enviar que te asegures que tus correos sean 100% mobile responsive para que el contenido se pueda ver desde cualquier pantalla.
2. La gente los lee principalmente a la mañana: El 58% de las personas comprueban su correo electrónico a primera hora de la mañana . De modo que si les enviamos emails en esta franja aumentaremos las tasas de apertura. (FUENTE: Cyberclick.es)
2. Recepción:
Según un reciente estudio el 77% de las personas prefieren recibir contenido promocional en sus correos electrónicos, mientras que sólo el 4% lo prefiere a través de Facebook.
Si bien cada vez hay más publicidad en las redes sociales, éstas se ven como “avisos” en cambio si el mensaje comercial es más largo se recomienda hacerlo por correo.
Principalmente porque nos hemos acostumbrado a recibir artículos promocionales en ellos. Esto ha sido comprobado año tras año en diferentes encuestas y estudios. (FUENTE: Socialmouths.com)
3. Vida Util
En un estudio reciente, Wisemetrics (vía SproutSocial), reveló que el 75% de las impresiones de Facebook se lograron en tan sólo dos horas y 30 minutos y, el 75% de los «Reach» en sólo una hora y 50 minutos.
La vida útil de un Tweet es tan corto que su popularidad se puede predecir en los primeros cinco minutos, según una investigación realizada por The Twouija.
Ahora el correo electrónico es diferente. No muere, tienen que matarlo. Si bien están las bandejas especiales, es el suscriptor el que tiene que estar para eliminarlo.Dándole más oportunidades al mensaje de ser leído.
4. Retorno de la Inversión
De acuerdo con un estudio el 60% los vendedores dicen que el email marketing produce retorno de la inversión y el 32% cree que lo hará con el tiempo.
Por cada $ 1 gastado, $ 44.25 es el rendimiento medio de la inversión en marketing por correo electrónico (Exact Target).
Para SocialMouths, el marketing por correo electrónico representa más del 50% de los ingresos.
Tanto correo electrónico y medios de comunicación social tienen costos, la diferencia es que la mayoría de los proveedores de correo electrónico tienen una cuota mensual o algún tipo de costo (en algunos casos hasta gratis) y la mayoría de las plataformas sociales no lo hacen, es de acuerdo a tu inversión en publicidad.
5. Personalización
El Correo electrónico tiene el poder de enviar una pieza de contenido a miles de personas y aún así tener un cierto nivel de personalización.
Pero eso es sólo la punta del iceberg, la «segmentación» de una lista te permite separar los suscritos en diferentes grupos para enviar mensajes altamente personalizados en función de sus gustos o momentos específicos como cumpleaños o aniversarios.
6. Relaciones Comerciales
Lo bueno del email marketing es que te permite no solo promocionar tus productos sino mejorar tus relaciones comerciales con tus clientes y prospectos.
¿Tienes un nuevo producto? Puedes anunciarlo por allí.
¿Vas a hacer alguna presentación o evento presencial? Puedes invitarlos.
¿Quieres capacitar o educar a tus clientes en los diferentes usos de tu producto? Envía esa información por correo.
Es como tener una línea abierta de comunicación directa que te sirve para vender y reforzar tus lazos comerciales.
7. Integración
¿Crees que el email marketing se limita al envío de boletines de noticias? Piensa de nuevo.
Hay un montón de otras formas en que las empresas pueden utilizar los correos electrónicos. Aquí algunas ideas:
1. Newsletter
2. Promociones Puntuales
3. Invitación a eventos virtuales o presenciales
4. Saludos de cumpleaños, aniversarios
5. Consultas puntuales, capacitaciones especificas
Y mucho más.
Esos fueron mis motivos para incentivarte a usar email marketing. Pon atención a mis futuros artículos que hablaremos más de como escribir correos que sean leídos y armar campañas exitosas.
Te dejo un breve (y visual) resumen de todo lo que hablamos:
¿Ya usas email marketing? ¿Cómo lo estás haciendo? Cuentame más aquí.