La Serie de la Semana: MADMEN

Mad-men-title-card

La ausencia de video cable en nuestra tele, (cosa que celebro porque basicamente te dan muchisimos canales de nada) hizo que nos hiciéramos «adictos» a varias series de televisión. Hoy voy a hablar de una que realmente me pone INCOMODA y está bueno, no siempre se genera eso en la audiencia.

Empecé a ver MadMen por recomendación de un amigo que según él, es «GENIAL».

Empecemos con… ¿De qué se trata?

Se trata de la vida de un alto ejecutivo de una agencia de publicidad en los años 60 en Estados Unidos. La vida de él, su familia y un poco de todos los que trabajan en la agencia.

Viniendo del marketing y la publicidad, me pareció buenísima la idea. Pero si vas a ver esta serie sólo por eso tengo que decirte que no vale la pena. Si muestran como venian con esas ideas y cómo se hacia publicidad antes pero es meramente una excusa para mostrar la vida en los años 60 especialmente en ese ambiente de hombres blancos ganando mucho dinero.

Y acá es donde se pone «incómoda».

¿Porqué?

Bueno muestra la vida en los años 60 y la verdad que yo no estuve ahí pero me imaginaba otra cosa… A ver en mi cabeza tenia las pelis de Travolta, las chicas con polleras con vuelo, los milkshake, mucho maquillaje y corpiños puntiagudos… Bueno, hay muucho más que eso en esa época.

Y si los 70 fueron una liberación primero hay que ver de que se «estaban liberando», no?

Y eso es lo que vez en la serie.

En los 60…

Se fumaba muchisimo, todo el tiempo, en todos lados,  HASTA LAS EMBARAZADAS, porque recién se estaba escuchando que los cigarrillos causaban cancer.. ¿en serio?

Se tomaba muchisimo, especialmente en el ambiente ejecutivo, en las oficinas y fuera de las oficinas. Recordemos que mucha gente es post segunda guerra mundial.

Se discriminaba muchisimo sin notarlo. Los negros son los meseros, los que trabajan en el ascensor, los de servicio. Las mujeres son las secretarias, las amas de casa, los gays… bue… practicamente de eso no se habla… y asi sucesivamente.

Por ultimo, volvamos al tema de la mujer. NUNCA sentí discriminación en mi vida cotidiana, si a veces sentí que ser mujer te ayudaba en algunos aspectos y te perjudicaba en otros pero siempre lo tomé por una cuestión de actitud mental mas que otra cosa. Pero en esta serie es diferente.

Las mujeres son tratadas como objetos. Casi todos los hombres que están casados tienen amantes y está perfecto. Los diálogos de los tipos criticando a las secretarias a veces dan ganas de vomitar. Casi todas las secretarias se acuestan con sus jefes o con otros. El  uso de mujeres como objetos en la serie  me saca a veces.

Y me puse a pensar que realmente los 60 no era una muy buena época para ser mujer.

Acá donde tiene sentido porque despúes vino el movimiento liberal, el feminismo y los hippies.

¿La recomedás?

Obvio que si, para valorar lo mucho que tenemos ahora, para recordar el pasado y tratar de evitar los mismos errores y para ver cómo la sociedad (obviamente la americana) fue cambiando a lo largo de los años.

Datos Adicionales

La serie va por la 5ta temporada, ganó Emmys y Globos de Oro.

La estética de la serie es IMPECABLE, a veces parece que estás viendo un cómic viejo, vestuario, puesta en escena es buenisimo.

Valga aclarar que para la 3ra temporada el equipo de 9 escritores, 7 son mujeres 😉

Mis últimas palabras…

Mirala! Tené en cuenta que no va a ser un paseo simple y divertido pero es muy interesante y te va a molestar un poquito de la silla, y eso en los momentos que vivimos sigue siendo muy bueno.

3 comentarios en “La Serie de la Semana: MADMEN”

  1. Mari! me gusta el equilibrio entre critica personal pero con la apertura a que otros opinen diferente
    Aunque acá el cable lo tengo a pie de cañon definitivamente lo voy a ver por cuevana.tv
    despues te dejaré mi opinion sobre la misma si interesa!
    saludos por alla!

  2. Obvio me olvide!
    Por alguna extraña razon todo el texto del blog aparece con 1 de cada 4 palabras cortadas por un guion del medio «-» … o será solo de mi PC!
    Beso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *