Reseña «Desayuno en Tiffany\’s» – Truman Capote

desayunotif Truman Capote es definitivamente uno de mis autores preferidos, y este libro me gustó mucho, mucho. Es un lindo comienzo si nunca leíste algo de este autor y es una novela corta totalmente recomendable.

¿De qué se trata?

Holly es, tal vez, el personaje más cautivante creado por Truman Capote. Atractiva sin ser linda, tras haber rechazado una carrera de actriz en Hollywood, Holly se convierte en una de las figuras del Nueva York más sofisticado, bebiendo cócteles y rompiendo corazones. Mezcla de picardía e inocencia, de astucia y autenticidad, Holly se contenta con vivir el día, sin pasado, no queriendo pertenecer a nada ni a nadie, sintiéndose desterrada en todas partes, pese al glamour que la rodea, y soñando siempre en ese paraíso que para ella es la joyería Tiffanys.

El libro trata de conocer y «fascinarte» con este personaje y de los hechos que ocurren con su vecino, el escritor. La verdad que ella es muy divertida y la interacción con él, que parecieran totalmente polos opuestos, suman un montón. Una novela «romántica» si se quiere con todo lo que se necesita para mantener la frescura y la emoción.

La película

En 1961 se hizo la adaptación al cine con una actriz que a mi me encanta, Audrey Hepburn.
Breakfast at Tiffany\’s (Desayuno con diamantes en España y Muñequita de lujo o Diamantes para el desayuno en Hispanoamérica) es una película estadounidense del género comedia, rodada en 1961 y dirigida por Blake Edwards.La banda sonora fue compuesta por Henry Mancini, y en ella se encuentra la famosa canción Moon River, con letra de Johnny Mercer.
En 1961 la película ganó dos premios Óscar en las categorías Mejor banda sonora y Mejor canción. (Fuente: Wikipedia)

La película es «bastante» fiel al libro hasta que llegamos al final. Y aquí como siempre Hollywood haciendo desastres. Realmente son dos caminos totalmente opuestos el que sigue el libro y lo que pasa en la película (obviamente tiene más sentido el libro) pero igual recomiendo verla. Ella es un ícono y me encanta (si, soy poco objetiva 🙂

Aquí puse un pedacito en español para que se den una idea:

Mi video reseña (leyendo mi parte preferida 🙂

¿Ya leíste a Truman Capote antes? ¿Cuál es tu libro preferido?

4 comentarios en “Reseña «Desayuno en Tiffany\’s» – Truman Capote”

  1. Hola Marina.
    Linda noche. Nunca antes he leído a Capote, la reseña que has hecho del libro me parece interesante y atrayente. Quizá, hago memoria ahora, tengo recuerdos de haber leído pero solo en fragmentos A sangre fría, disculpa el desorden de mis pensamientos, trataba de rascar en la memoria porque algo me decía que Capote me sonaba. Debo confesarte, sin embargo, que no concluí aquella lectura, seguramente lo haré en el transcurso de los meses. También creo pertinaz corregir ese «nunca antes he leído a Capote» pues quizá el espíritu de Truman se deslizó sobre mi conciencia y creyó adecuado que no debía negarlo. Lo que me agrada de la forma como haces la invitación a la lectura es el entusiasmo con que lo haces, además claro (y esto te lo agradezco) no nos «espoileas» la novela, y eso la hace aún más atrayente.
    Tu acento me suena a ¿uruguaya?, si es así, hay un compatriota tuyo que tiene obras inmortales y realmente hermosas, hablo de Juan Carlos Onetti, estaría muy padre que de ser posible pudieras hacer una invitación a tu audiencia para sumergirnos gustosos en la lectura de tan gran novelista.
    Espero la idea que manejas no se aleje de la que me parece entender, al aportar por estos medios tecnológicos tus reseñas y opiniones literarias, pues es fantástico que alguien, en este caso tu Marina, no hagas una amable invitación para sumergirnos más allá del mundo de la lectura, en la opción de tener un visión crítica de nuestro mundo, y eso se obtiene leyendo. Me parece también que ese gusto que tienes por la lectura, no se reduzca al patrocinio de ciertas editoriales, que lo haces por amor a la lectura, sin buscar un beneficio para ciertas empresas. En algunos de tus vídeos he hecho algunos comentarios que espero hayas podido leer. Estaría padre que en alguno de ellos se pudiera hacer más allá de una crítica grupal, un aporte para el conocimiento del autor y sus obras.
    Gracias por tu tiempo, y no te preocupes si no hay respuestas, tenemos asuntos personales que atender y las reseñas que haces son en verdad una invitación auténtica para embellecer el alma con esas lecturas y esos autores.
    Linda noche, hermosos días.
    ATT: Armando.

    1. Hola, Armando! Gracias por tu comentario! Y aqui van mis respuestas…
      1. Te agradezco, empece este espacio y las «video reseñas» para compartir una de las cosas que más placer me genera en la vida (despues de comer chocolate) que es leer buenos libros. Asi que todos los comentarios y sugerencias están bienvenidos. Ojala seamos muchos que nos emocione esto.
      2. No soy uruguaya pero muy cerquita.. argentina. Igual no conozco al autor que mencionas y voy a tratar de conseguir algo para leerlo.
      3. Todos tus comentarios estan mas que bienvenidos y me encantó la idea de que podamos entre todos comentar una obra. Seria genial!
      ¡Nos estamos escribiendo!
      Que tengas un buen comienzo de semana.

  2. Hola Marina, hace mucho vi la película y quedé hechizado, sobretodo por Audrey y su excelente performance, hasta que un par de días atrás en una vieja librería me encontré con el libro y cuando lo tuve en mano el propietario me dijo, has visto la peli? Pues el libro es mucho más melancólico y despertó mi curiosidad y tenía razón, es una historia muy divertida, que da la impresión de ser una historia algo ligera pero en realidad es un espejo de como se vivía es aquellos años, y nunca me imaginé que el final iba a ser así de diferente, me dejó un poco confundido pero como decías, al parecer hollywood no podía tener finales tristes, me gustó mucho tu reseña y felicitaciones x tu trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *