Reseña «La Soledad de los Números Primos» – Paolo Giordano

3925a165af7534b59238db96657ee99cHoy traigo un libro que creo se va a quedar conmigo por mucho tiempo.

¿Cómo llegué a este libro?

De una gran forma que es gracias a una amiga que me lo regaló. Amo recibir libros regalados. Me ponen contenta porque es una sorpresa y porque alguien pensó que ese libro me iba a gustar. Mi amiga me conoce bien y la verdad que así lo fue. Además estoy contenta de leer a un autor italiano (algo que creo no hago desde Dante y la Divina Comedia 🙂

¿De qué se trata «La Soledad de los Números Primos»?

Según Wikipedia: La soledad de los números primos es una novela escrita por el físico teórico y escritor Paolo Giordano. La novela narra la vida de dos personas que a través del tiempo desarrollan una amistad un tanto extraña, derivada de la soledad de ambos. Con esta novela el autor consiguió el Premio Strega. La obra, publicada en Italia por Mondadori en 2008, ha sido traducida a más de 23 idiomas.

La historia gira alrededor de Mattia y Alice. Ambos sufren una experiencia traumática de pequeños que los «marca» toda su vida. La semejanza de caracteres, sus dificultades para relacionarse con el entorno y las malas experiencias de la infancia y la adolescencia serán el germen de la firme amistad que surge entre ellos y que los mantendrá unidos a lo largo de los años pese a la distancia y al camino diferente seguido por cada uno. Ambos se tienen el uno al otro, confían el uno en el otro y son capaces de comprenderse y apoyarse porque ambos han vivido experiencias que los acercan y que, al igual que los números primos, viven la soledad de quienes no acaban de encajar en la sociedad.

Mi opinión

La verdad, me gustó. Se lee muy rápido y si bien las cosas que viven los personajes son complejas y la forma en que tienen de expresar su soledad también lo es (a través de anorexia o de autoflagelación), el tema de sentirse solos, del desamparo, del «no encajar» hace que uno se identifique bastante con ellos. O por lo menos así me pasó. El autor describe muy bien sus mundos internos, sus limitaciones y sus encierros.

Mattia fue mi personaje favorito (lo amamos!) y disfruté mucho de las sutilezas de lo que fue pasando a través del tiempo entre ellos dos y que la historia sea más que dos adolescentes para seguirlos un poco más en su vida adulta. Y cómo resuelven (o no) sus problemas.

El final me gustó mucho. Creí por un momento que iba a entrar en la desolación, algo que sentí mucho con Las partículas Elementales de Michel Houellebecq y me alegré que así no lo fuera. Tampoco es un final feliz (algo que hubiera sido muy irreal) así que me gustó.

Como dije lo leí en un par de horas, creo que vale la pena leerlo y saborearlo. Recomendado. 4 Estrellitas 🙂

Aquí está mi video reseña:

Otros recursos

Aquí te dejo, la peli para ver (no la ví y no se si quiero)

Sino conseguirlo acá:

_-te-acostumbras-al-final-69179

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *