Reseña Manga «Death Note» – Vol I y II

light_ymeq
No se porqué tarde tanto en leer Manga ya que soy una gran admiradora de los dibujos y cultura japonesa pero bueno, estoy feliz de haber empezado. Cuando hice el curso de guión de comics pregunté sobre el manga y muchos me recomendaron varios, entre ellos, Death Note. El argumento principal me atrajo, vi unos capítulos del animé en Netflix y de casualidad conseguí en PDF los volúmenes así que empecé.

¿De qué trata «Death Note»?

Citando a Wikipedia: Death Note (デスノート Desu Nōto?) fue una serie de manga escrita por Tsugumi Ōba e ilustrada por Takeshi Obata, y cuya adaptación al anime fue dirigida por Tetsurō Araki. La historia se centra en Light Yagami, un estudiante de bachillerato que encuentra un cuaderno con poderes sobrenaturales llamado «Death Note», con el cual es capaz de matar personas si se escriben los nombres de éstas en él mientras el portador visualiza mentalmente la cara de quien quiere asesinar. Light intenta eliminar a todos los criminales y crear un mundo donde no exista la maldad, pero sus planes serán frustrados por L, un famoso detective privado.

En la historia, el «Death Note» es un cuaderno con una portada de color negro con su nombre inscrito en ella. Este cuaderno tiene la capacidad de matar a cualquier persona con tan solo escribir su nombre y apellido en él, siempre que el portador visualice mentalmente la cara de quien quiere asesinar. Normalmente los nombres de las personas que son escritas en el cuaderno mueren de un ataque al corazón después de cuarenta segundos, a menos que se especifique la causa de su muerte, si es así el portador tiene seis minutos para especificar.

Los shinigamis son los portadores originales de los Death Note y gracias a sus ojos pueden matar a las personas con facilidad, ya que les permiten ver el nombre real y el tiempo que les queda de vida. Los shinigamis, no pueden ser vistos por las personas normales a no ser que hayan tocado su Death Note.21 Cuando Ryuk arrojó su Death Note a la Tierra, escribió las instrucciones sobre su uso en inglés, ya que es un idioma universal; por lo que Light Yagami lo aprende a usar al instante de haberlo encontrado, pero en el transcurso de la serie van apareciendo otras reglas.

En el manga, cada capítulo contiene una página especial con las reglas del Death Note, mientras que en el anime, en cada pausa —usualmente dos por episodio— se narra una regla sobre el uso del Death Note. En el momento en que un portador humano de un Death Note renuncia a éste o el cuaderno es destruido, esa persona pierde todos los recuerdos relacionados con el cuaderno automáticamente, pero si lo toca nuevamente, los recuperará.

Suena interesante, no? Bueno, la verdad, sí lo es.

Mi opinión

Me encantó y me atrapó, voy a seguir y hacer una segunda parte de la reseña al final de los 12 volúmenes. Mientras tanto, aquí te dejo mi video:

Más recursos

Acá podés ver el episodio 1 del animé:

Acá conseguir el manga completo:

5a9c8ccedcd589b00ce3de24c88be02c

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *