Leí este libro haciendo «muchas primeras veces».
Es la primera vez que me uno a una «lectura en conjunto», «club de lectura» o como quieras llamarlo. Fue en respuesta a este video y me intrigó asi que dije «si».
La consigna era fácil, leer en un mes este libro: Mujercitas.
La verdad nunca antes lo había leído y no estaba entre mi lista de pendientes pero acepté el desafío y estuvo bueno. Vamos por partes…
¿De qué se trata «Mujercitas«?
Mujercitas (en inglés, Little Women) es una novela de Louisa May Alcott publicada el 30 de septiembre de 1868, que trata la vida de cuatro niñas que se convierten en mujeres con la Guerra Civil en los Estados Unidos como fondo, entre 1861 y 1865. Está basada en las propias experiencias de la autora cuando era una niña y vivía en la ciudad de Concord, Massachusetts.
Esta primera novela tuvo su continuación en 1869 con Aquellas Mujercitas o Buenas esposas (En inglés, Good Wives) que transcurre cuatro años después de Little Women. Ambos libros constituyen lo que en Europa se editó como un solo volumen. Los siguientes trabajos de Louisa M. Alcott, Little Men (Hombrecitos) y Jo\’s Boys (Los muchachos de Jo), son continuaciones de estas dos novelas, ya que muestran a los hijos, sobrinos y alumnos de las Mujercitas construyendo sus propias vidas.
Mi opinión
Leí Mujercitas y la segunda parte y la verdad tengo que decir me terminé encariñando con sus personajes. La voz del autor (autora en este caso 🙂 me pareció cercana, y me gustó porque si bien es un libro que trata de dejar un mensaje está bueno cómo a través de sus personajes (las hermanas) y sus errores y problemas los vas descubriendo.
En la primera parte los mejores personajes son Jo (la hermana segunda) y Margaret (la hermana mayor). Jo representa un poco la «rebeldía» y el descubrimiento o al menos el cuestionamiento del rol de las mujeres (y niñas) en esa época. Sin ser un libro de militancia y con la mirada puesta en contar historias para chicos, la autora va proponiendo otras formas de vivir y de ver la vida.
Como digo en mi reseña, empecé el libro un poco escéptica y lo terminé contenta y muy encantada (especialmente la primera parte). Acá te dejo mi videoreseña completa: