Creo que en este mar de libros, más que elegir, los libros me encuentran a mi.
Y en este caso, es totalmente cierto.
No entiendo muy bien cómo llegó este libro a mi teléfono y cómo terminé leyendo todo un libro desde esa pantallita.
La verdad, es porque es un muy buen libro.
Literatura de Ciencia Ficcion Clásica y no por eso menos meritoria.
Especialmente cuando les cuente cuándo fue este libro publicado…
¿Alguna idea?
…
1897! Sip. Lo repito lentamente 1 8 9 7!
Me encantan los escritores de esa época, como sin televisor, internet, ipad, ipod, playstation y computadora podían imaginar historias tan locas y originales.
Creo que eso habla muy bien del poder de la imaginación…
Sin más preámbulos, vayamos al comentario literario del dia de la fecha.
El Hombre Invisible de H.G.Wells
Novela corta que si viste la pelicula con Kevin Bacon te diria para mi asombro que está muy bien adaptada. Sacando que pusieron un contexto moderno en vez de ser del sigo XIX
¿Qué tiene de bueno?
1. Cómo está narrado. Mezcla de relato periodistico con chusmerio de pueblo, va develando poco a poco quien es este «Hombre Invisible» y todos los «extraños sucesos que lo acompañan».
2. El personaje en sí, oscilas entre tenerle lástima, un poco de miedo y bastante rechazo.
3. La época en si. Eso esta muy bueno, estamos leyendo algo que se escribió hace 2 siglos atrás y el contexto de Inglaterra en esa época, los pequeños pueblitos, las pequeñas posadas, te transporta a otro lado.
4. Y, por último: Suspenso, si bien la historia la conocés, querés saber cómo termina.
¿Para quién lo recomendaría?
– Amantes de la Ciencia Ficción y Literatura Fantástica
– Chicos, y adolescentes.
– Para todo aquel que quiera leer un poco de aire fresco y dejarse llevar a otros mundos en otros tiempos.
Con este empezamos este nuevo año y quisiera agradecer a todos los que pasan, leen, se quedan y comentan.
Gracias por estar del otro lado y aqui estaremos para conectarnos a través de palabras!