Leí este libro porque me encantan los libros que imaginan el futuro y nos cuentan qué tal luce.
¿De qué trata «1984»
Según Wikipedia: La novela se localiza en el año 1984 y siguientes en un futuro Londres, parte de una región llamada Franja Aérea 1, que «… alguna vez fue llamada Inglaterra o Britania» integrada, a su vez, en un inmenso estado colectivista: Oceanía.
La sociedad de Oceanía está dividida en tres grupos. Los miembros «externos» del Partido Único, los miembros del Consejo dirigente, o círculo interior del partido, y una masa de gente a la que el Partido mantiene pobre y entretenida para que no puedan ni quieran rebelarse, los proles.
Solo con fervor fanático se puede escapar a la omnipresente vigilancia de la policía del pensamiento.
A su vez, los tres grandes Estados mantienen una guerra «eterna». Esta guerra se caracteriza porque siempre hay dos naciones que se alían contra la otra y siempre alguna nación acaba traicionando a su aliada para aliarse con su enemigo.
El Gran Hermano suple a todo personaje político: él es el comandante en jefe, el guardián de la sociedad, el dios pagano y el juez supremo. Él es la encarnación de los ideales del Partido, el Partido ubicuo, único y todopoderoso que vigila sin descanso todas las actividades cotidianas de la población, al punto que inclusive, en las calles y casas hay dispositivos de vigilancia para conocer todos los actos de cada individuo («telepantallas»). Irónicamente, Orwell insinúa la posibilidad de que el Gran Hermano ni siquiera sea una persona real, sino un mero icono propagandístico.
El personaje principal de la novela es Winston Smith, que trabaja en el Ministerio de la Verdad. Su cometido es reescribir la historia, ironizando así el ideal declarado en el nombre del Ministerio. (esto me encantó!)
Tras años trabajando para dicho ministerio, Winston Smith se va volviendo consciente de que los retoques de la historia en los que consiste su trabajo son sólo una parte de la gran farsa en la que se basa su gobierno, y descubre la falsedad intencionada de todas las informaciones procedentes del Partido Único. En su ansia de evadir la omnipresente vigilancia del Gran Hermano (que llega inclusive a todas las casas) encuentra el amor de una joven rebelde llamada Julia, también desengañada del sistema político; ambos encarnan así una resistencia de dos contra una sociedad que se vigila a sí misma.
Mi opinión
Es un libro duro pero me gustó. Es fuerte porque presenta un futuro bastante gris y despiadado (la parte de las palabras me mató) pero me gustó el hecho de que se pueda imaginar ese mundo. Me parece un libro que debe leerse, representante en su género y que inspiró a muchos otros (entre ellos a un reality 🙂
Aquí mi video reseña:
Más ideas y material
En este enlace podés leer el libro online.
Aquí una serie que se me vino a la cabeza haciendo esta review (la vi y me encantó!): Mr. Robot
Aquí podés conseguir el libro por Amazon:
Aquí una publicidad muy vieja de Apple que también me vino a la cabeza releyendo esto (y curiosamente se llama 1984):
¡Que lo disfrutes!