Reseña «De que hablo cuando hablo de correr» – Haruki Murakami

dequehablocuandohablodecorrer murakami

Hoy vamos a hablar de «De que hablo cuando hablo de correr» de Haruki Murakami.

Este es el tercer libro que leí de Murakami y si bien no suelo leer libros autobiográficos sino que prefiero ir directo a la obra, este me llamó la atención. Solía correr (corrí un maratón allá al fondo y a lo lejos) y me gusta escribir asi que este libro me cautivó por los dos lados.

Tengo que decir que es un libro estilo autobiográfico o de opiniones donde el autor va compartiendo su historia y acercamiento a correr maratones y triatlones y también a la literatura y a convertirse en uno de los autores japoneses contemporáneos más reconocidos internacionalmente.

Si no tenés idea de quién es Murakami, aqui te dejo una breve reseña:
«Haruki Murakami es un escritor y traductor japonés autor de novelas y relatos. Sus obras de ficción y no ficción han generado críticas positivas y numerosos premios, incluyendo el Premio Franz Kafka y el Premio Jerusalem, entre otros.»

¿De qué se trata el libro?

Mi opinión

Me gustó. Sigo prefiriendo leer ficciones (y si es tu primer libro de Murakami te recomiendo que empieces por acá o por acá) pero vale la pena. Si te interesan los deportes, si alguna vez corriste y si te gusta escribir, lo recomiendo. Me inspiró, me sorprendió su dedicación y lo amé más (shhh, no se lo cuenten).

No es muy largo y es fácil de leer, lo recomiendo teniendo en cuenta lo que te escribí antes.

Aquí te dejo mi video reseña:

Y aquí podés comprarlo.

Otros libros de Murakami que ya leí:

** Los años de peregrinación del chico sin color
** El Fin del Mundo y un despiadado país de las Maravillas

Y vos, ¿leíste algo de Murakami? ¿Qué te pareció?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *