¿Cómo llegué a este libro?
Había escuchando muchísimo sobre este libro y conocía el musical. Justo antes de irme de vacaciones quise empezar a leer teatro y empecé por acá. No me equivoqué y si bien ya pasaron meses desde que lo leí todavía tengo el recuerdo de este gran libro (y además ya me compré 2 más del autor 🙂
¿De qué se trata «El Beso de la Mujer Araña»?
Según Wikipedia, El beso de la mujer araña es una novela del escritor argentino Manuel Puig, publicada en 1976 por la editorial Seix Barral de Barcelona. Relata la historia de dos presos que conviven en la misma celda, uno político y otro homosexual. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español «El Mundo».
Esta historia, prohibida en los años 1970 por la dictadura militar argentina (país de origen de Manuel Puig) fue llevada al cine en 1985 por el director Héctor Babenco y protagonizada por Sônia Braga, William Hurt y Raúl Juliá.
En los primeros capítulos, Puig nos hace ver las personalidades de ambos personajes: Valentín Arregui y Molina. El primero es un activista político que fue encarcelado por sus opiniones políticas. El segundo, es más grande y es homosexual. Está en la cárcel por corrupción de menores. Al principio todo parece un choque de personas muy diferentes. Pero a medida que el drama, el encierro y la angustia avanza, las cosas se empiezan a transformar, las creencias a replantearse y algo nuevo surge.
El final es intenso pero es como debe ser.
Mi opinión
¡Me encantó! Los que me conocen saben que me cuesta mucho leer libros «trágicos», me pongo mal y esa sensación me acompaña por días o semanas. Pero este es un gran libro que merece ser leido. Primero el tono tan ameno, dialogado hace que se lea fácil y segundo, casi sin darte cuenta, te metés en una trama que es intensa. Es drama sin ser dramático. Es trágico pero a su vez es una gran historia. Realmente, VALE LA PENA.
Mi video reseña con lectura…
Extras
2. Acá podés ver el Musical (la primera parte pero fue lo mejor que encontré) Si lo vuelven a hacer, iría.
3. Acá podés conseguir el libro: