Reseña «El Mundo ha vivido equivocado y otros cuentos» – Roberto Fontanarrosa

Con este libro comenzamos lo que llamaré el «bloque argentino» porque no se si de casualidad o qué a partir de este libro todos los siguientes que leí fueron de autores argentinos.

Hablemos un poco sobre «El mundo ha vivido equivocado y otros cuentos» de Roberto Fontanarrosa.

¿Quién es Roberto Fontanarrosa?

Fue (falleció en el 2007) un humorista gráfico y escritor argentino. Entre sus personajes más conocidos están el matón Boogie El Aceitoso y el gaucho Inodoro Pereyra (con su perro Mendieta) (Soy Fan!). Se le conocía su gusto por el fútbol, deporte al cual le dedicó varias de sus obras. El cuento 19 de diciembre de 1971 es un clásico de la literatura futbolística argentina. Como buen «futbolero» siempre mostró su simpatía por el equipo al que seguía desde pequeño, Rosario Central. En los años setenta y ochenta, se lo podía encontrar tomándose un café en sus ratos libres en el bar El Cairo (esquina de calles Santa Fe y Sarmiento), sentado a la metafórica «mesa de los galanes», escenario de muchos de sus mejores cuentos. Desde los años noventa, la mesa se mudó al bar La Sede hasta la reapertura de El Cairo. (Fuente Wikipedia)

Este fue mi primer libro de Fontanarrosa, siempre quise leer algo de él pero por alguna razón no lo hacía. El título de este libro me llamó inmediatamente, «¿Quién no pensó alguna vez que el mundo ha vivido equivocado?» (Para una vieja chancletuda como yo, siempre!).

Este libro es una recopilación de cuentos de lo más variado, hay muchos de fútbol, de amigos, pero también de investigaciones y detectives.

Breve reseña de «El Mundo ha vivido equivocado y otros cuentos»

Hugo y Pipo se preguntan cómo sería un día perfecto. El punto de partida es, claro, una mujer, una rubia que habla en inglés y está sentada en un sillón de caña en una cafetería. ¿Hay que acercarse? ¿Y si el tipo que estaba con ella resulta ser el marido? Y si se sientan junto a ella, ¿qué le dicen? Las historias avanzan, retroceden y se bifurcan en múltiples digresiones para llegar siempre a la misma conclusión: el mundo ha vivido equivocado.
Publicado en 1982, El mundo ha vivido equivocado y otros cuentos da inicio a una serie de compilaciones de relatos donde Fonta-narrosa se afianza de forma definitiva como un gran narrador. Con la misma agudeza y mordacidad de la que ya había dado muestra en su labor de humorista gráfico, sus cuentos llevan hasta el absurdo las referencias a la cultura popular y provocan una sonrisa ambigua. Un humor despiadado, entre el chiste y la cargada, en la prodigiosa pluma de \’el Negro\’.

Podés leer más acá (y comprarlo)

Ahora mi opinión…

Me gustó mucho. Es dinámico, divertido, me parece el símbolo de la argentinidad. Nunca leí alguien que representara tan bien a los argentinos. Es más, me pregunto si este libro llegó a otras partes si entendieron algo. Me parece muy ameno y fácil de leer (la mayoría de los cuentos son como «monólogos» o charlas de bar). Te entretiene de forma sana y te deja con una sonrisa contenta.

Lo recomiendo plenamente. Ideal para leer en vacaciones con amigos y «debatir» algunos cuentos.

Ah, me olvidaba, en este libro se encuentra el cuento que dió origen a la famosísima película animada «Metegol», es cortito pero VALE LA PENA. Se llama «Memorias de Wing Derecho».

Y para cerrar te dejo con mi primer video reseña, ¿qué tal salí? Y un chiste del queridísimo Inodoro Pereyra.  ¡Qué lo parió!

images

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *