Reseña «Los Catorce Cuadernos» – Juan Sklar

los catorce cuadernos

Tengo que agradecer a Matias Martin, conductor del programa de radio Basta de Todo (Radio Metro) por la recomendación de este libro. De hecho escuché una entrevista con el escritor y la verdad que me gustó. Me pareció interesante su planteo y como «hacía tanto que no leía algún escritor argentino vivo» (muy mal que siempre ando con los clásicos de clase de literatura) me animé y lo compré.

¿De qué se trata «Los Catorce Cuadernos» de Juan Sklar?

Dicen por ahí: «Un guionista de televisión tiene que quedarse a trabajar en Buenos Aires durante el verano. Junto a un grupo de amigos alquila una casa en el Tigre. Rodeado de gente, pero íntimamente solo, el narrador se enamora de la mujer equivocada. Y todo se derrumba. Los catorce cuadernos es, de alguna manera, el diario de ese verano compartido por un grupo de jóvenes en una casa alquilada en el Tigre. Es, también, una novela de formación, una novela erótica, una novela de amor. Y es un documento de los usos y pasiones de la generación que ronda los treinta en las urbes argentinas, hoy. Juan Sklar escribe el sexo y maneja el ritmo de la narración como pocos. Esta es su primera novela. Sin dudas vendrán más.»

Básicamente es la historia de un escritor, puede ser autoreferencial o no, que tiene mucho trabajo y se queda un verano en Buenos Aires. Decide para «combatir» el calor, alquilar una casa en el Tigre junto con otras 7 personas más. El libro trata de todo lo que pasó en ese verano, especialmente a él, y tiene mucho de su historia con la novia de uno de los inquilinos de la casa.

Mi opinión

Hacía mucho que no leía a alguien joven y fue como refrescante. Creo que es un libro escrito en verano y veraniego. Es dinámico, fácil de leer, creo que se nota que es un buen escritor, los ojos pasan por las oraciones sin trabas ni piedras en el camino. Y, yo que estoy en la generación de los treinta y pico estuvo bueno ver en qué anda la gente de mi edad.

Al terminar mi primera referencia fue pensar en Bukowski ya que hay mucho sexo o al menos muchas pajas y ganas de cojer continuamente (y yo que vengo de leer japoneses que de eso casi ni se habla me llamó la atención). No llega a ser un Bukowski 100% (creo que le falta más sexo, suciedad y drogas duras) pero me conecté con esa necesidad que me pareció ver en el protagonista de sentirse «vivo» a través del sexo (eso o que es un calentón incurable).

El protagonista es divertido, sus vicisitudes, sus problemas que pasan desde analizar la vida a fumar porro o pensar en tetas y culos. Me gustó mucho la descripción del Tigre, lo vi con otros ojos y con ganas de explorar más.

En lineas generales, me gustó. Me divertí, me llevó a comprarme otro libro (Las Particulas Elementales de Houellebecq que espero pronto hacerles la reseña) y alguna que otra cosa me dejó pensando. Creo que es un libro cumplidor, se lee muy rápido y entretiene.

Aquí va mi video reseña:

Y si lo leiste, no te olvides de contarme qué te pareció.

Más datos útiles:

En esta página pueden comprarlo.

Esta es la FanPage del libro y pueden seguir al escritor en Twitter por aquí (para mi es toda una novedad que las redes nos acerquen a los escritores, imagino lo que sería twitter si Hemingway anduviera vivo 🙂

¡Nos vemos el próximo jueves!

1 comentario en “Reseña «Los Catorce Cuadernos» – Juan Sklar”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *