Reseña «Se busca una mujer» – Charles Bukowski

Este libro lo tenía hace mucho, nos reencontramos cuando hurgaba en la biblioteca de mi mamá y si bien tenía una imagen clara de lo que eran los escritos de Bukowski quise releerlo.

¿Quién es Charles Bukowski?

Nació en 1920 y falleció en 1994. Fue un poeta y escritor americano. Según Wikipedia: La escritura de Bukowski está fuertemente influida por la atmósfera de la ciudad donde pasó la mayor parte de su vida, Los Ángeles. Fue un autor prolífico, escribió más de cincuenta libros, incontables relatos cortos y multitud de poemas. A menudo es mencionado como influencia de autores contemporáneos y su estilo es frecuentemente imitado. Fue un personaje extremadamente excéntrico y arrebatado. Murió de leucemia en 1994, a la edad de 73 años. Hoy en día es considerado uno de los escritores más influyentes y símbolo del «realismo sucio» y la literatura independiente.

¿De qué se trata «Se busca a una mujer»?

Este libro se publicó en 1987 y es una recopilación de 27 cuentos. Donde uno puede ver la «esencia» de Bukowski. Cuentos descarnados, reales, donde el alcohol, el sexo, las apuestas y esa sensación de que todo «está terminado» pero es lo que hay te acompaña. Hay cuentos que me emocionaron, otros me hicieron reir y otros me enojaron un poco.

En este libro encontramos a su alter ego, Henry Chinaski, cínico intelectual y amante incansable que protagoniza varias de las narraciones.

Algunas que me impactaron:
1. bop bop bop contra la cortina
2. no hay camino al paraíso
4. deje de mirarme las tetas, señor
5. no puedes escribir una historia de amor
6. un mozo de cuerda con la nariz roja

Es un libro dinámico, que se lee muy rápido y que tiene impacto. Bukowski es un ícono de la literatura, vale la pena leerlo.

Mi video reseña

Otros recursos

Una buena biografía del autor.

El sitio oficial

El libro que leí:

4 comentarios en “Reseña «Se busca una mujer» – Charles Bukowski”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *