Reseña «Siete y el Tigre Harapiento» – Leonardo Oyola

Llegué a este libro por haber leído Kryptonita y estar tan contenta. Cuando terminás un libro bueno como que te da ganas de seguir y ver si los demás son así y este también estuvo a las alturas de mis expectativas.

Siete y el Tigre Harapiento es la primera novela de Oyola, publicada en 2004 y la verdad creo que debería hacerse una película por lo dinámica, visual y bien lograda que está.

¿De qué se trata?

Al principio nos parece que estamos ante un policial clásico. Tenemos una serie de asesinatos (bastantes sangrientos), una banda de malos (bien, bien malos!) y un inspector bastante particular. Todo esto situado a fines del 1800 en Buenos Aires. Así que todo tiene una estética bastante «arrabalera«, «tanguera» que si bien no hay referencias a tangos en especial si me da que la película es muy musical, como que lo lleva en cada palabra.

Cuando pensás que tenés todo en claro y que sabés quién es el asesino, ahí todo cambia. Varias traiciones hacen que descubras que nadie es lo que parece y con más ganas todavía querés saber quién es el asesino y porqué (mientras sigue muriendo gente).

Mi opinión

Me gustó mucho. Se me hizo muy dinámico el libro, si bien a veces sentí el lenguaje como elevado creo que fue parte de la estética que quiso darle el escritor, el libro se lee muy rápido. Y te engancha, especialmente de la mitad al final donde el ritmo se acelera y querés ya saber quién es. Totalmente recomendado.

Aquí te dejo mi video reseña y algunas perlitas…

1. Una entrevista muy buena al escritor.

2. Leyendo sobre este libro descubrí que el nombre es de un disco de la banda Duran Duran (y que los capítulos están nombrados como las canciones), aquí te dejo el album.

3. Y aquí podés conseguir el libro.

¿Cuál fue tu último libro «policial»?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *