Ernest Hemingway – El Escritor del Mes


He decidido abrir una nueva sección llamada el Escritor del Mes dedicada al escritor que haya leido al menos 3 libros o más y la verdad empezar con Hemingway es un deber y un placer.

Recién acabo de leer París era una Fiesta
y me ha dejado una sensación agridulce, terminar el libro un lluvioso domingo a la tarde.

Pero vamos a Hemingway…

Confieso que leí mucho mas que 3…

Tenemos:

1. Adiós a las Armas
2. Por quién doblan las campanas
3. El Viejo y el Mar
4. París era una Fiesta
5. Fiesta

y algunos cuentos cortos y siempre siempre me impresiona.

Hablar de Hemingway es hablar de un hombre interesante, apasionado, con una vida de periodista, viajante, guerrero, 4 esposas, varios hijos, muchos suicidios y bastante alcohol.

Pero como creo que la vida de un escritor deberia ser juzgada solo por sus libros (para el resto tenemos las biografias o Wikipedia).

Voy a hablar solo de eso hoy…

3 Motivos para Leer a Hemingway

1. TALENTO. Es un GRAN escritor Americano, creador de un estilo unico y como el lo define dedicado a crear no describir, a contar historias verdaderas de la forma más directa posible. ¿Te parece poco?

2. DIVERSIDAD. Un escritor que escribió sobre todo lo que lo apasiono y, dejame decirte, que fueron muchas cosas. Entonces encontrás historias de todo, boxeo, corrida de toros en España, Guerras, vida bohemia en París de los años \’20, safaris en Africa y asi sucesivamente. No podes aburrirte nunca.

3. PROFUNDIDAD Hay algo en sus personajes que te hacen sentir como que los conoces, también te hace sentir como que los querés, y que también los odiás un poco, pero también te dan mucha lástima y, por momentos, hasta sentís que un poco se te parecen. Eso señores es ARTE 🙂

Y antes de volverme demasiado subjetiva en mis opiniones, te invito a que lo leas.

Acá podes encontrar algunas de sus historias en Internet (Y si te gustan, te recomiendo que te compres los libros).

>> Cuentos de Ernest Hemingway

>> Libros de Ernest Hemingway

>> Biografia de Hemingway por Wikipedia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *