Este libro fue un regalo. Me encantan recibir regalos y recibir libros así que feliz con un «Murakami» empecé mi cumple. En otra edición, creo que la próxima, voy a hacer un especial de Murakami ya que este es el cuarto libro que leo de él y dentro de mis estándares eso es un montón, casi una «experta» en el tema 🙂
El libro fue publicado por la Editorial Tusquets (creo que esta es la editorial que publica a Murakami en español porque todos los libros que tengo son de la misma) en el 2015. Traducción de Gabriel Alvarez Martinez.
¿De qué se trata el libro?
Este es un libro de cuentos, historias, narraciones. Son 7 en total y fueron publicadas en diferentes momentos. El hilo conductor de estas siete historias es que son todas protagonizadas por hombres «sin mujeres». Ya sea que se murieron, se fueron, desaparecieron o qué, estas mujeres no están y a mi entender el nudo está en la relación o cómo viven estos hombres después de eso.
Un actor que su esposa falleció y termina tomando algo con el amante de ella. Un cuento muy parecido a «La metamorfosis» pero al revés, donde pareciera que una cucaracha se hace hombre y se enamora (todo en una misma historia). Un hombre que tiene un amante más que nada por las historias que ella le cuenta después de tener sexo (y realmente son divertidas). Un hombre que se entera que una vieja novia se murió y abre la puerta a muchos sentimientos que se había olvidado. Y otras historias más componen este libro con dejo triste y desolado pero no terriblemente angustioso.
Mi opinión
Este libro me gustó aunque por alguna razón le pedí más al autor. Ya sea que mis primeros encuentros fueron de más fantasía este libro no me atrapó tanto como esperaba. De hecho es un libro bastante corto y tardé más de lo que me imaginé en leerlo (signo de que no «hubo tanta onda» entre los dos). Algunas historias me gustaron mucho, especialmente la del final. Algunas me hubieran gustado que siga un poco más. La historia del final me encantó de «cabo a rabo» e hizo que le sume una estrellita más al libro.
En líneas generales creo que vale la pena leerlo aunque recomendaría otros de Murakami para empezar.
Aquí te dejo mi video reseña de la semana (Suscribite al canal asi estás al tanto de todos los videos que voy armando):
(Pss: Ignorá el «halo» que me acompaña en el video 🙂
¿Ya leiste algo de Haruki Murakami? ¿Qué te parece?