Llegué a este libro de pequeña, con ganas de leer libros que me hagan viajar y me lleven a la aventura. Este libro ha hecho eso y mucho más. En la video reseña de hoy quiero hablar de un libro que me encantó tanto de chica que lo tengo conmigo no importa dónde viva: «La Vuelta al Mundo en 80 días» de Julio Verne.
¿Quién es Julio Verne?
Me puse a leer ayer y la verdad me fascinó. Yo suelo ser mas de que los escritores son medios y que realmente hay que juzgarlos por sus obras (el resto es anecdótico) pero en este caso vale la pena hablar un poquito de él.
Julio Verne nació en Francia el 8 de Febrero de 1828. Fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.
Nacido en el seno de una familia burguesa en la ciudad portuaria de Nantes, Verne recibió formación para continuar los pasos de su padre como abogado, pero muy joven decidió abandonar ese camino para dedicarse a escribir. Su colaboración con el editor Pierre-Jules Hetzel dio como fruto la creación de Viajes extraordinarios, una popular serie de novelas de aventuras escrupulosamente documentadas y visionarias entre las que se incluían las famosas Viaje al centro de la Tierra, Veinte mil leguas de viaje submarino y La vuelta al mundo en ochenta días. Estas novelas, junto con las de Wells, fueron la inspiración del que sería considerado Padre de la NASA y de la Aeronáutica, Wernher von Braun.
¿Sabías que es el autor más traducido del mundo después de Agatha Christie? Y es considerado, junto con H. G. Wells, el «padre de la ciencia ficción». (Aquí podés leer más sobre él)
¿De qué se trata «La Vuelta al Mundo en 80 días»?
El flemático y solitario caballero británico Phileas Fogg abandonará su vida de escrupulosa disciplina para cumplir con una apuesta con sus colegas del Reform Club, en la que arriesgará la mitad de su fortuna comprometiéndose a dar la vuelta al mundo en sólo ochenta días usando los medios disponibles en la segunda mitad del siglo XIX y siguiendo el proyecto publicado en el Morning Chronicle, su periódico de lectura cotidiana.
Lo acompañará su recién contratado mayordomo francés, Jean Passepartout (llamado «Picaporte» en algunas traducciones al español) y tendrá que lidiar no sólo con los retrasos en los medios de transporte, sino con la pertinaz persecución del detective Fix, que, ignorando la verdadera identidad del caballero, se enrola en toda la aventura a la espera de una orden de arresto de la Corona británica, en la creencia de que, antes de partir, Fogg robó 55000 libras del Banco de Inglaterra.
(Fuente: Wikipedia)
Este libro fue publicado a fines de 1872, es increíble que tenga más de 100 años y que siga siendo una de las «joyas» de la literatura mundial.
¿Lo recomendás?
¡Totalmente! Aventuras, paises exóticos, un desafío y ganas de ganar son muchos de los condimentos que hacen que esta historia funcione. Lo recontra recomiendo para grandes, chicos, para leer en familia y para bajar el estrés y «viajar un poco por otros lugares». Siempre es buen momento para un buen libro de aventuras (tu niño interior te lo agradecerá 🙂
Yo leí las 3, «La Vuelta al Mundo en 80 días», «Viaje al Centro de la Tierra» (fascinante!) y «20 mil leguas de viaje submarino». Todos diferentes pero muy buenos aunque mi preferido es «La Vuelta» creo que está bueno, atrae con algo simple (¿Gana o no gana la apuesta?) y el relato te lleva solo.
Aquí te dejo mi video reseña:
Aquí el enlace donde podés conseguir tu copia.
Y un especial, el libro hecho comic, listo para leer aquí
Y contame, ¿Cuál fue tu libro preferido de niño? ¿Cuál recomendás?